domingo, 8 de septiembre de 2013

Enciende la luz de tu alma

Entrevista a Abigaíl Suncín:


.
Editoriales La Rosa: Su nuevo libro es “Enciende La Luz de tu alma” ¿Por qué lo llamó de esa manera?


La luz es sinónimo de sabiduría, comprensión, entendimiento y divinidad. Y el título hace referencia directamente a una parábola de Jesús que me fascina cuando nos dice: 

     Ustedes son la luz del mundo: ¿Cómo se puede esconder una ciudad asentada sobre un monte?
     Nadie enciende una lámpara para taparla en un cajón; la ponen más bien sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa.
     Hagan, pues, que brille la luz ante los hombres; que vean estas buenas obras, y por ello den Gloria al Padre de ustedes que está en los Cielos.
                                                                                                   (Mateo 5, 14-16)

     Esta es una de mis parábolas favoritas, en ella Jesús nos está reafirmando nuestra esencia divina, nuestro linaje celestial, al decirnos “Ustedes son la luz del mundo”.
     De la misma manera que nadie enciende una lámpara para taparla con un cajón; de la misma manera nosotros no vamos a encender la luz de nuestro corazón con sus enseñanzas para taparla con nuestro cuerpo físico material. Todo lo contrario, Jesús nos pide que dejemos manifestar nuestra nueva conciencia a los hombres para que ellos vean que estamos conectados con Dios; y cuando vean estas buenas obras de nuestro Padre en nosotros, ellos también creerán. Por eso le puse “Enciende la luz de tu alma”.


E.L.R.: ¿Por qué escogió precisamente las enseñanzas de Jesús como el maestro espiritual para su libro y no algún otro como Buda o Krisna?


Es simple, a Jesús lo conozco desde pequeña y lo considero el “Maestro de Maestros” porque su enseñanza es sencilla y fácil de comprender, está dirigida a todos los habitantes de la Tierra (y el Universo) que quieran oírla. No se basa en prácticas difíciles de llevar a cabo, ni los mandamientos se cumplen por miedos infundados a un Dios castigador. Él nos vino a dar a conocer como funciona el Universo de nuestro Padre, cómo debemos actuar si queremos que todo este bien y también nos dijo lo que nos puede pasar si actuamos de mala manera. En esencia es nuestra decisión, somos nosotros mismos los que escogemos nuestro destino.
     Tal vez si yo hubiera nacido en la India probablemente hubiera escrito de los vedas, que por cierto me llaman mucho la atención porque tienen una enseñanza profunda que también puede guiarnos por el buen camino y quien sabe, quizás lo haga en el futuro, de hecho en “Enciende la luz de tu alma” menciono muchas anécdotas o parábolas védicas muy lindas que nos ayudan a comprender la vida.



E.L.R.: ¿Aparentemente sus libros no tienen nada que ver el primero con el segundo, y decimos aparentemente porque usted insiste que sí están conectados, explíquenos?

Es una conexión espiritual que viene desde “El principito”. Con “La Rosa que cautivó al Principito” pretendo que las personas conozcan de dónde Saint-Exupéry tomó las ideas para escribir su libro más conocido y que también se sepa la historia del La rosa de la cuál el principito estaba muy enamorado. En realidad la historia de el pequeño principito y su rosa es un reflejo directo de la relación de Saint-Exupéry con su esposa, al final del libro hago una interpretación de “El Principito” y en donde se ve claramente esta relación de la que hablo. Y es algo mucho más profundo, algo que sólo lo pueden ver las personas que ven con el corazón, porque la unión de Saint-Exupéry y Consuelo fue parte de una perfección espiritual que tenía como propósito el valioso mensaje dado a la humanidad por el pequeño Principito. Es un libro que no trata de opacar ni desvirtuar a ninguno de los dos, (como otros libros) todo lo contrario exalta esa unión para descubrir el verdadero propósito de Dios.
   El pequeño Principito nos da a conocer la parte más valiosa de nuestro ser y los verdaderos valores humanos y de la vida sobre la base del amor y la amistad. “Enciende la luz de tu alma” tiene como propósito que todas las personas encuentren a ese pequeño principito que se haya en nuestro corazón para que nos podamos realizar plenamente y el camino es garantizado porque esta basado en las enseñanzas de Jesús, el Maestro de Maestros.
      En realidad “El Principito” tiene una profundidad muy cristiana.

E.L.R.: ¿Qué es para Abigaíl Suncín su libro  “Enciende la luz de tu alma”?

 Es un manual de guía práctica para la vida cotidiana que enseña a cómo desenvolverse,   para que siempre nos estén pasando cosas buenas. Jesús nos dio la llave de Universo para resolver todos nuestros problemas, pero es deber de cada uno de nosotros poner en práctica esos valiosos conocimientos para que haya un cambio radical en nuestra vida.  Si  te fijas bien en la portada, verás que Jesús tiene entre sus manos  el Universo que nos lo está entregando a nosotros. Así como lo hizo en su vida.
Este libro no es religioso. Las enseñanzas de Jesús nos ayudan independientemente de la religión que profesemos, de las creencias que tengamos o el lugar dónde vivamos. Son enseñanzas universales que nos sirven a todos.
     Lo increíble de todo esto es que hasta hoy, con el surgimiento de la física cuántica se está descubriendo que todo lo que Jesús  nos reveló hace un poco más de dos mil años es una realidad tangible y esto hace que hasta los ateos más recalcitrantes puedan leer este libro si así lo desean. Contrario a los que muchos podrían pensar, las enseñanzas de Jesús no están en contra de la ciencia, sino todo lo contrario. Es ahora que la ciencia empieza a comprobar la  veracidad de todas sus enseñanzas.  


E.L.R.: Bueno Abigaíl, muchas gracias por la entrevista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario